JUEVES, 16 de enero 2025

JUE, 16/1/2025

PROFESIONALES

La Real Academia de Ciencias Veterinarias da a conocer a los ganadores de sus premios 2024

Ya se sabe quiénes son los ganadores de los premios RACVE 2024

Arturo Anadón, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (Alfonso Neira/Animal's Health).
Arturo Anadón, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (Alfonso Neira/Animal's Health).

La Real Academia de Ciencias Veterinarias da a conocer a los ganadores de sus premios 2024

Ya se sabe quiénes son los ganadores de los premios RACVE 2024

Redacción - 12-12-2024 - 13:29 H - min.

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (Racve) ha anunciado los ganadores de sus premios 2024.

En este sentido, el ganador del XVIII Premio “Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid”, dotado con 3.000 euros y diploma, ha sido María Magdalena Garijo Toledo, con el trabajo titulado ‘Primer registro de mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos en Europa’.

Otra de las ganadoras ha sido María Martínez Valladares, con su trabajo ‘Uso e impacto de los fármacos antihelmínticos en rumiantes bajo el contexto de sostenibilidad’, que ha sido galardonada con 1.500 euros y diploma.

Por otro lado, el XI Premio Laboratorios Zendal, ha sido para Rodrigo Morchón García, con el trabajo ‘Estudio del proceso angiogénico como mecanismo de supervivencia de Dirofilaria immitis en el endotelio vascular’. Este premio está dotado con 3.500 euros y diploma.

Otro de los premios, el de la Fundación CESFAC 'Miguel Ángel Díaz Yubero', dotado con 2.000 euros, diploma y publicación del trabajo en la revista Mundo CESFAC, ha ido a parar a manos de Adriana Recalde Garcete, gracias al trabajo titulado ‘Capota de almendra: una materia prima para una nutrición sostenible’.

Además, el X Premio Fundación CESFAC 'Carlos de Blas Beorlegui' ha sido para Manuel Toledo Castillo, por su trabajo ‘Control de salud intestinal mediante biomarcadores: clave de la sanidad en la producción porcina’.

Asimismo, el X Premio SUPER FEED-VETIA ‘Mariano Illera Martín’, dotado con 4.000 euros y diploma, Belén Crespo Cortés por el trabajo titulado ‘El uso de cannabinoides en investigación endocrinológica y oncológica’.

Entre otros galardones, también se ha otorgado el V Premio Amigos de la Historia Veterinaria, dotado con 2.600 euros y diploma, cuyo ganador ha sido Jaume Vicent Jordá Moret, con ‘La Alianza Veterinaria: una hemerografía inédita’.

VOLVER ARRIBA