La cuarta edición de los Premios Salud Animal y Veterinaria de España reconoció, bajo el enfoque ‘One Health’, a los profesionales más destacados y trasladó a la sociedad la labor del sector
Los IV Premios Animal’s Health celebran la labor imprescindible del sector de la salud animal y la veterinaria para el bienestar de la sociedad
La cuarta edición de los Premios Salud Animal y Veterinaria de España reconoció, bajo el enfoque ‘One Health’, a los profesionales más destacados y trasladó a la sociedad la labor del sector
Redacción -
20-06-2025 - 13:14 H - min.
El sector veterinario y de la salud animal en España se reunió este jueves 19 de junio en el Palacete de los Duques de Pastrana, en Madrid, con motivo de la cuarta edición de los Premios Animal’s Health, los primeros reconocimientos nacionales en sanidad animal concebidos bajo el principio ‘One Health’.
La ceremonia, organizada con el apoyo de Biogénesis Bagó, Ceva Salud Animal, Dechra, Elanco, Hill’s Pet Nutrition y Zoetis, volvió a destacar la labor esencial de los veterinarios en la protección de la Salud Pública y en la mejora del bienestar colectivo.
Tras la acogida a los asistentes, la periodista Verónica Sanz fue la encargada de inaugurar y amenizar el acto, destacando la importancia que han tenido estos premios en el sector a lo largo de los años y remarcando su objetivo: que la sociedad conozca su labor.
Entre los invitados destacados figuraron María Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales; José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales; y Ana López-Santacruz, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Antes del inicio de la entrega de premios, el director de Animal’s Health destacó los logros de este medio sin parangón en el sector, siendo consciente de la responsabilidad que se le ha otorgado para transmitir las perspectivas de los veterinarios. “Somos el altavoz fundamental de los veterinarios”, defendió.
Autoridades que entregaron los Premios Animal's Health
Posteriormente tomaron la palabra Diego García, vicepresidente sénior del Clúster Sur de Europa y director general de Zoetis en España; Arnaud Leboulanger, vicepresidente del Sur de Europa y director general de Ceva Salud Animal en España; Montserrat Tarancón, responsable de Marketing para Iberia en Elanco; y Pilar Brazis, directora general para Iberia en Dechra.
Algunas de las figuras más destacadas en esta edición fueron Daniel Quesada, director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía; Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid; Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; e Irene Aguiló, directora general de Biodiversidad y Gestión Forestal de dicha comunidad.
Entre los asistentes también se encontraban Consuelo Rubio, jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios; Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos en Sanidad Animal; así como decanos y decanas de las facultades de Veterinaria de toda España, presidentes de colegios veterinarios y varios senadores.
A la cita acudieron numerosos representantes del ámbito veterinario, incluidos los dos aspirantes a las elecciones de la Organización Colegial Veterinaria (OCV): Gonzalo Moreno del Val, presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante y vicepresidente de la OCV, y Álvaro Mateos Amann, presidente del Colegio de Veterinarios de Vizcaya y miembro del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.
Entre los participantes se encontraban también Joaquín Goyache, veterinario y rector de la Universidad Complutense de Madrid; Consuelo Serres, presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de Veterinaria de España; Esperanza Orellana, presidenta de la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario; y Víctor Fernández, presidente de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía.
Asimismo, estuvieron presentes otras figuras relevantes como Salvio Jiménez, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España; Felipe Vilas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid; y Santiago de Andrés, secretario general de Veterindustria, presidente de la fundación Vet+i y vicepresidente de AnimalhealthEurope.
Foto de familia de los premiados en la gala de los Premios Animal's Health 2025
Tras la llegada de todos los invitados, arrancó la gala de entrega, que reconoció en primer lugar a Ana Josefa Soler, coordinadora de Ganadería y Acuicultura en la Agencia Estatal de Investigación, con el Premio Animal’s Health a la Investigación por su labor en la gestión del conocimiento científico desde la administración, canalizando fondos a proyectos veterinarios estratégicos.
Soler quiso reconocer el trabajo de su equipo y reivindicar la importancia de los investigadores veterinarios para impulsar la ganadería en España. “Para ello es necesario invertir en recursos humanos, y animar a los veterinarios que terminen sus carreras para que tengan en cuenta que esta también es una salida profesional”, manifestó.
David González, presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria (Conevet) y galardonado con el Premio Animal’s Health al Joven Talento, también tuvo su momento durante la ceremonia, durante la que se reconoció su liderazgo en la representación estudiantil veterinaria y su impulso a una participación juvenil rigurosa y profesionalizada.
En un emocionante discurso, González lanzó un mensaje de amor a la profesión, que fue su vocación desde pequeño y que le marcó como profesional y como persona. “En esencia, para mí, la veterinaria me ha sanado y me ha salvado la vida”, manifestó.
El siguiente galardón fue el Premio Animal’s Health a la Trayectoria Profesional, que recibió Juan Carlos Castillejo, expresidente de Veterindustria, que cuenta con más de 40 años de liderazgo en la industria veterinaria, promoviendo la colaboración público-privada e impulsando la proyección internacional del sector.
En su discurso, Castillejo echó la vista a tras a toda su trayectoria, agradeciendo a todas las empresas en las que trabajó y que le transformaron en el líder que es ahora. Tampoco quiso olvidarse de reivindicar el ‘One Health’, uno de los proyectos de su vida, y a su familia. “Quiero daros las gracias por la infinita paciencia y por aceptar que os haya robado tantas horas”, señaló.
El Premio Animal’s Health en Seguridad Alimentaria fue el siguiente en ser entregado. En este caso a Juan José Quereda, catedrático de Microbiología en la Universidad CEU Cardenal Herrera, reconocido por su investigación puntera sobre Listeria y su contribución a la prevención de brotes desde la microbiología veterinaria.
Quereda agradeció a las instituciones y administraciones que confiaron en su trabajo y entendieron la importancia de la seguridad alimentaria. “La listeriosis es una enfermedad en la que, si trabajamos en prevención y en investigación, tenemos mucho margen de mejora”, defendió.
ACCEDE A LA GALERÍA
El siguiente reconocimiento, el Premio Animal’s Health en Bienestar Animal, fue uno de los más emocionantes de la tarde, pues se entregó a María Vitoria, directora de la Clínica Sedaví-VetPartners y secretaria del Colegio de Veterinarios de Valencia, que hizo un trabajo ejemplar cuidando animales durante la DANA de Valencia, priorizando la vida de los pacientes en plena emergencia climática. El premio fue entregado por José Ramón Becerra, acompañado por Diego García, en representación de Zoetis.
“¿Sabéis qué fue lo que nos levantó a todos? Nuestro propósito. ¿Qué veterinario deja a sus pacientes enfermos sin atender? ¿Qué veterinario no le lleva la medicación a un paciente crónico? No nos pasó por la cabeza ni por un momento no estar al lado de las familias cuando más nos necesitaban”, trasladó a los asistentes.
El Premio Animal’s Health en Animales de Compañía fue otro de los reconocimientos de la gala, y María Dolores Pérez Alenza, directora del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid, fue la elegida, por su trayectoria en gestión académica, práctica clínica e investigación. El galardón se entregó conjuntamente por Elena Andradas, acompañada por Elena Pacheco, directora de la Unidad de Negocio de Animales de Compañía de Ceva.
Alenza aprovechó su discurso para agradecer a la veterinaria, que le ha permitido ejercer en la profesión que siempre ha querido y a todas las personas e instituciones que le han permitido llegar hasta aquí, especialmente a la Universidad Complutense de Madrid. Por último, mandó un mensaje a su familia: “evidentemente, yo tengo un refugio y sois vosotros, lo sabéis”.
Tras el momento de los animales de compañía, llegó el Premio Animal’s Health en Animales de Producción, que fue entregado a Albina Sanz, presidenta de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) e investigadora en el CITA de Aragón, por su liderazgo en líneas de investigación aplicadas al bienestar y reproducción del vacuno, con impacto técnico y económico en el sector ganadero.
Sanz llevó el campo y el entorno rural a la gala, advirtiendo que se está sufriendo un problema de relevo generacional en la profesión veterinaria para que atiendan a los ganaderos. “Debemos comunicar de forma clara y transparente los avances de la investigación en ciencia animal para generar confianza entre los ciudadanos”, defendió.
ACCEDE A LA GALERÍA
Fernando González, director del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, fue el siguiente galardonado, en esta ocasión con el Premio Animal’s Health en Sostenibilidad, por su trabajo en conservación de especies amenazadas y su promoción del enfoque ‘One Health’ desde la medicina de fauna silvestre. Irene Aguiló, acompañada de Pilar Brazis, en nombre de Dechra, entregaron el reconocimiento.
Durante su intervención, González reivindicó este campo tan poco conocido de la veterinaria y su importancia para la salud animal y para la biodiversidad. “Es muy de agradecer que en este mundo de la veterinaria también se acuerden de esta parte, porque nosotros somos un poco más desconocidos, que se acuerden de la fauna silvestre”, destacó.
El Premio Animal’s Health a la Administración Pública, fue el siguiente galardón de la jornada y se entregó a la Junta de Andalucía, siendo recogido por Daniel Quesada, director general de Producción Agrícola y Ganadera de esta región, que forma parte de los representantes políticos que han venido impulsando políticas pioneras en salud pública, integrando salud humana y animal, como el Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes (Caizem) y los planes de vigilancia de vectores.
Quesada presentó las políticas integradas de salud pública basadas en el enfoque ‘One Health’ de la Junta, con la creación del Caizem y planes de vigilancia de vectores, que han sentado las bases para una coordinación eficaz entre salud humana y animal, convirtiéndose en referente institucional. “En definitiva, en Andalucía creemos que la salud animal es una parte esencial del bienestar de la sociedad y de la sostenibilidad de nuestro sistema agroalimentario”, manifestó.
En la línea de la Junta de Andalucía, Francisco Bueno, médico internista en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (CHUB-HPS), recibió el Premio One Health de España por tender puentes entre profesiones sanitarias desde la medicina humana, fundando la Asociación One and Planetary Health Extremadura.
Bueno rememoró toda su trayectoria de colaboración interdisciplinar, en la que tuvo mucha importancia su padre, veterinario de profesión, que le hizo ver que la salud humana y animal no eran tan diferentes. “La salud es global, y es imposible de estudiar al animal, al hombre y al medio ambiente por separado”, afirmó.
ACCEDE A LA GALERÍA
En un pequeño aparte de la gala se aprovechó la ocasión para entregar el Premio Mujer del Año a la mujer más votada en la iniciativa de este medio para reconocer el papel de liderazgo femenino en el sector. Patrocinio Morrondo, catedrática de Sanidad Animal en la Universidad de Santiago de Compostela, fue la ganadora, por su influencia en la docencia veterinaria y su papel como referente para las nuevas generaciones de científicas en salud animal.
Morrondo hizo un recorrido a su carrera, y realizó durante su intervención un alegato para animar a los jóvenes veterinarios y veterinarias a trabajar para avanzar en la profesión. “A las nuevas generaciones solo tengo que decirles que luchen por sus sueños como en su momento lo hice yo”, transmitió.
Por último, se entregó el Premio Animal’s Health en Responsabilidad Social a las iniciativas para favorecer el vínculo humano-animal del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, donde está encuadrada la Dirección General de Derechos de los Animales. María Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, fue la encargada de recoger este reconocimiento de manos de Felipe Vilas, acompañado de Montserrat Tarancón, en representación de Elanco.
Martínez quiso reconocer la importancia de los veterinarios, y compartió algunas claves del programa ACOPET de ayuda a mujeres víctimas de la violencia machista que posean un animal de compañía o el programa ‘Mejores Amigos’, que amplía las coberturas de protección social a personas vulnerables y ofrece atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para sus animales de compañía.
“Nuestros animales forman parte de las familias y, por lo tanto, deben tenerse en cuenta en cualquier tipo de intervención social que se haga”, manifestó, remarcando la importancia de convivir con animales para la salud mental y para el bienestar de la sociedad en su conjunto.