VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

PROFESIONALES

El Gobierno reconoce al veterinario Antonio Fernández por su contribución a la ciencia y al bienestar de los animales marinos

El veterinario, que fue galardonado con el 'Premio Sostenibilidad' de Animal's Health, ha recibido el reconocimiento de la Delegación del Gobierno de Canarias en el acto de conmemoración del 46 aniversario de la Constitución Española

El veterinario Antonio Fernández (dcha) recibe el reconocimiento de manos del delegado del Gobierno en Canarias.
El veterinario Antonio Fernández (dcha) recibe el reconocimiento de manos del delegado del Gobierno en Canarias.

El Gobierno reconoce al veterinario Antonio Fernández por su contribución a la ciencia y al bienestar de los animales marinos

El veterinario, que fue galardonado con el 'Premio Sostenibilidad' de Animal's Health, ha recibido el reconocimiento de la Delegación del Gobierno de Canarias en el acto de conmemoración del 46 aniversario de la Constitución Española

Redacción - 16-12-2024 - 12:01 H - min.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, presidió el pasado 6 de diciembre en la sede de la Delegación del Gobierno el acto de conmemoración del 46 aniversario de la ratificación en referéndum de la Constitución Española de 1978.

Ante autoridades civiles y militares en el Salón del Trono de la sede de la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, Anselmo Pestana lanzó un llamamiento a recuperar la lealtad constitucional, lo que, en sus palabras, exige mantener un “comportamiento coherente con los valores fundamentales” que fija la Carta Magna, entre ellos el pluralismo.

“Lealtad a la Constitución no significa asumir sus opciones sin más. Requiere defenderla activamente, y exige algo que, pareciendo mucho menos, es mucho más porque se proyecta sobre nuestras propias acciones y no sobre las ajenas. Ser leal a la Constitución exige, ante todo, reconocer la legitimidad del otro y sus propuestas; evitar convertir el debate político en constante reproche de inconstitucionalidad, porque dentro de nuestra norma suprema caben múltiples opciones políticas”, afirmó el delegado del Gobierno.

Como cada año, la Delegación del Gobierno en Canarias ha entregado una serie de reconocimientos a figuras y organizaciones que a diario llevan a la práctica el espíritu de la Constitución, destacando en esta ocasión sus contribuciones en el marco de los artículos 34, 44.2 y 49 de la Ley Fundamental de 1978.

En esta ocasión y en virtud del artículo 44.2 CE, se ha reconocido al palmero y veterinario Antonio Fernández, catedrático de Histología y Anatomía Patológica Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y considerado uno de los mejores investigadores del mundo por la Universidad de Stanford, por su contribución a que la ciencia canaria tenga como seña de identidad el estudio y conservación del mar y el bienestar de los animales marinos.

Un motivo, señalan desde la Delegación del Gobierno, por el que “ha sido reconocido ya con el Premio Canarias de Investigación e Innovación, con el Premio Océanos y con el Premio Animal’s Health”.

En este sentido, tal y como recuerdan desde el Gobierno, Fernández ha sido galardonado en los premios que otorga Animal’s Health. Más concretamente, fue premiado en la primera edición en la categoría ‘Sostenibilidad’, galardón que recibió de las manos de Pilar Brazis, Country Manager Iberia en Dechra durante los premios de Salud Animal de España que otorga este medio.

También, en el marco del artículo 34 CE, ha recibido un reconocimiento la Fundación Juan Negrín, institución sin ánimo de lucro constituida en 1992 para restituir el pensamiento y la obra del científico, humanista y estadista canario, último presidente del Gobierno de la II República española, por su labor de fomento de los valores del humanismo y del progreso social, de los que son ejemplo los Premios Anuales de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, para cuya organización colabora esta entidad.

El tercer reconocimiento, en virtud del artículo 49 CE, lo ha recibido la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, institución católica sin ánimo de lucro de carácter internacional que, con más de 400 centros en todo el mundo, presta atención a los colectivos más vulnerables, entre ellos los de las personas migrantes y personas dependientes, por su contribución a los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad.

Foto de familia de los galardonados con el delegado del Gobierno

VOLVER ARRIBA