El INE ha publicado los resultados de su última Encuesta de Presupuestos Familiares y muestra que los gastos de los hogares en mascotas y servicios veterinarios siguen al alza
El gasto de las familias españolas en servicios veterinarios aumentó un 9% en 2024
El INE ha publicado los resultados de su última Encuesta de Presupuestos Familiares y muestra que los gastos de los hogares en mascotas y servicios veterinarios siguen al alza
Francisco Ramón López -
27-06-2025 - 10:51 H - min.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de su última Encuesta de Presupuestos Familiares, correspondientes a 2024, donde se muestra que el gasto medio por hogar aumentó un 4,4% en 2024, hasta 34.044 euros. El gasto medio por persona creció un 3,9% y fue de 13.626 euros.
El tamaño de la muestra es de aproximadamente 24.000 hogares al año y suministra información anual sobre la naturaleza y destino de los gastos de consumo, así como sobre diversas características relativas a las condiciones de vida de los hogares.
Este año, la Encuesta de Presupuestos Familiares del año 2024 incorpora la nueva clasificación internacional de consumo de Naciones Unidas, denominada COICOP 2018 (Classification of Individual Consumption by Purpose). Esta clasificación viene a sustituir a la clasificación europea ECOICOP que se ha utilizado en la encuesta desde 2016, lo que permite una mayor comparabilidad a nivel internacional.
Según los datos del INE, el gasto medio por hogar aumentó en la mayoría de los grupos, pero los grupos donde más aumentó el gasto medio por hogar fueron Servicios de educación y Actividades recreativas, deporte y cultura. Los grupos donde más disminuyó fueron Bebidas alcohólicas y tabaco, así como Muebles, artículos para el hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar.
Los datos del INE también incluyen el gasto en Mascotas y artículos y servicios relacionados, que incluye todo tipo de comida para mascotas, productos veterinarios: de limpieza, de salud (fármacos y otras medicinas), cuidado y belleza para animales y otros artículos.
Según estos datos, el gasto medio de los hogares españoles en este apartado alcanzó los 292,86 euros, lo que supone un incremento del 6,72% respecto a 2023, cuando se clasificó en el grupo de gasto en animales domésticos, productos y servicios relacionados.
En cuanto al gasto en servicios veterinarios y otro tipo de servicios para mascotas, este incluye también otros servicios como peluquería o alojamiento. Concretamente, el gasto en 2024 alcanzó los 139,71, un 9% más que en 2023.
Hay que señalar en este punto que la metodología de esta encuesta calcula una media del gasto de 24.000 hogares, tengan o no mascotas, por lo que si se parte de los datos de que en España al menos un 40% de los hogares conviven con un perro o un gato, se puede estimar un dato aproximado del gasto real.
Así, el gasto medio en servicios veterinarios por hogar con mascota rondaría los 350 euros anuales. Por su parte, el gasto en productos y artículos relacionados con animales domésticos ascendería a unos 700 euros en los hogares con mascotas. En conjunto, el desembolso medio anual en cuidados, alimentación y servicios para animales de compañía superaría los 1.000 euros por hogar con mascota.