La Consejería de Mar explora junto a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela nuevas líneas de colaboración científica
Galicia impulsa la formación de los veterinarios en sanidad marina
La Consejería de Mar explora junto a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela nuevas líneas de colaboración científica
Redacción -
28-05-2025 - 12:10 H - min.
La Xunta de Galicia continúa trabajando con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela en Lugo para ahondar en la colaboración en ámbitos científicos como la formación e investigación relativa a la sanidad marina.
El consejero del Mar, Alfonso Villares, mantuvo un encuentro con los responsables del centro académico para estudiar distintas propuestas, como el impulso de conferencias y seminarios y el refuerzo de la docencia práctica, así como el desarrollo de acciones de divulgación sobre el trabajo científico de la Facultad sobre el ámbito marino.
El responsable autonómico, acompañado por la directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde, destacó el prestigio de la formación impartida por esta facultad que cuenta con el Sello y grado de excelencia autonómico, por lo que resulta un aliado muy atractivo para la realización de nuevas iniciativas relacionadas con la sanidad de los recursos pesqueros.
En esta línea, destacó que los futuros profesionales de veterinaria que se forman aquí están llamados a tener un papel muy relevante en el sector del mar de la comunidad, esencial a la hora de garantizar la imprescindible soberanía alimentaria.
Alfonso Villares aprovechó su presencia para realizar un recorrido por las instalaciones, donde pudo conocer el laboratorio de habilidades clínicas, el trabajo que desarrollan los diferentes equipos de investigación, la sala de necropsias, el aula de realidad virtual y el hospital veterinario. “Unos equipos punteros que sitúan la esta facultad a la vanguardia y que refuerzan la posición de Galicia como referente, complementado el trabajo que realizan otros de investigación marina autonómicos”, recalcan desde la Xunta.
El responsable autonómico compartió con el personal docente la importancia de la dieta atlántica como fuente de salud y bienestar y puso en valor su baja huella de carbono, por lo que no solo contribuye al bienestar de la ciudadanía, sino también del medio ambiente.
Por otra parte, señaló la necesidad de explorar iniciativas para avanzar en la capacitación en la investigación en el campo de la seguridad alimentaria, así como abordar de una manera transversal a educación nutricional en centros escolares u hospitales, valorizando las calidades de los productos pesqueros en el marco de dicha dieta atlántica.
La Facultad de Veterinaria de Lugo colabora con el servicio de Inspección y Control de los Recursos de la Subdirección General de Guardacostas de Galicia, que cuenta con una veintena de veterinarios en activo, en la actividad de inspección de este departamento autonómico que cuenta entre sus objetivos lo de velar por la seguridad alimentaria de los consumidores.
“Un trabajo conjunto que se podría extender a otros departamentos como el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar) en el ámbito de la investigación y control de toxinas marinas”, concluyen desde la Xunta.