El Ministerio de Sanidad ha abierto el trámite de consulta pública del título de especialista en Genética de Laboratorio en el Sistema Nacional de Salud, la primera especialidad multiprofesional a la que podrá acceder Veterinaria
A consulta pública el Real Decreto que creará el título de especialista en Genética de Laboratorio del SNS, la primera especialidad que incluirá a veterinarios
El Ministerio de Sanidad ha abierto el trámite de consulta pública del título de especialista en Genética de Laboratorio en el Sistema Nacional de Salud, la primera especialidad multiprofesional a la que podrá acceder Veterinaria
Francisco Ramón López -
02-07-2025 - 08:46 H - min.
El Ministerio de Sanidad ha abierto el trámite de consulta pública previa para la elaboración del Real Decreto que establecerá el título de especialista en Genética de Laboratorio en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Se trata de la primera especialidad multiprofesional a la que podrá acceder Veterinaria.
El periodo para enviar aportaciones estará abierto del 2 al 16 de julio de 2025, y las observaciones deberán remitirse al correo electrónico proyectosnormativos-dgorden@sanidad.gob.es, identificando al remitente e indicando que se trata de comentarios a esta consulta pública.
Este nuevo título tendrá carácter multidisciplinar y podrán acceder a él personas tituladas en Medicina, Biología (y afines), Farmacia, Química y Veterinaria. Su creación fue propuesta por la Comisión de Recursos Humanos del SNS el 5 de diciembre de 2024, y ha contado con los informes favorables de los consejos generales de los colegios oficiales de las profesiones implicadas, incluido el Consejo General de Colegios Veterinarios.
El objetivo principal de la nueva especialidad es mejorar la utilización de tecnologías de alta complejidad en el ámbito del diagnóstico genético, así como garantizar la calidad, validez y fiabilidad de los resultados. También se pretende impulsar el desarrollo de la medicina personalizada de precisión a través de equipos multidisciplinares.
Sanidad descarta alternativas regulatorias, como la creación de un área de capacitación específica, por considerarlas insuficientes para cubrir las competencias necesarias en este campo. El nuevo título busca alinear la formación con los estándares internacionales y responder a la creciente demanda de expertos en genética clínica y de laboratorio dentro del sistema sanitario.