DOMINGO, 22 de junio 2025

DOM, 22/6/2025

PROFESIONALES

El Comité de Crisis Veterinario reclama la “retirada urgente” de las publicaciones de los farmacéuticos de Valencia sobre medicamentos para animales

Respaldan la iniciativa del Colegio de Veterinarios de Valencia y solicitan la retirada urgente de publicaciones del Colegio de Farmacéuticos de Valencia sobre medicamentos veterinarios

El Comité de Crisis Veterinario recuerda que los farmacéuticos de Valencia mencionan medicamentos de uso humano como si fuesen aptos para animales.
El Comité de Crisis Veterinario recuerda que los farmacéuticos de Valencia mencionan medicamentos de uso humano como si fuesen aptos para animales.

El Comité de Crisis Veterinario reclama la “retirada urgente” de las publicaciones de los farmacéuticos de Valencia sobre medicamentos para animales

Respaldan la iniciativa del Colegio de Veterinarios de Valencia y solicitan la retirada urgente de publicaciones del Colegio de Farmacéuticos de Valencia sobre medicamentos veterinarios

Redacción - 21-05-2025 - 09:42 H - min.

Recientemente, tal y como recogió Animal’s Health, desde el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) han criticado la actuación del Colegio de Farmacéuticos regional, que ha abordado asuntos relativos a la dispensación y uso de medicamentos veterinarios en redes sociales

Ahora, tras conocerse la posición del ICOVV, desde el Comité de Crisis Veterinario han mostrado su apoyo a los profesionales valencianos, solicitando formalmente al Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) “la retirada inmediata o rectificación urgente de diversas publicaciones difundidas en sus redes sociales referentes al uso y dispensación de medicamentos veterinarios. Este requerimiento se debe a errores técnicos y afirmaciones incorrectas que pueden inducir a confusión entre la ciudadanía y comprometer la salud animal”.

“Las publicaciones en cuestión, tituladas “5 medicamentos más comunes en el cuidado de tu mascota”, “Contar con el consejo farmacéutico antes de adquirir medicamentos veterinarios marca la diferencia” y “Uso prudente de antibióticos en animales”, presentan imprecisiones significativas, según señala ICOVV, que no se ajustan a la normativa vigente ni a la correcta praxis veterinaria”, apuntan desde el Comité.

Así, explican que entre los aspectos denunciados por ICOVV destaca que dichas publicaciones sugieren indebidamente que los farmacéuticos pueden asesorar sobre dosis y pautas terapéuticas veterinarias, función que corresponde exclusivamente al veterinario conforme al Real Decreto 666/2023, que establece claramente que la receta veterinaria debe especificar la posología, vía de administración, duración del tratamiento y advertencias específicas.

“Cualquier modificación o interpretación por parte del dispensador fuera de este marco puede comprometer gravemente la eficacia del tratamiento y la salud del animal”, aseveran desde el Comité.

Además, recuerdan que se mencionan medicamentos de uso humano como si fuesen aptos para animales, sin indicar las limitaciones ni los riesgos que esto conlleva, y se ignoran advertencias fundamentales sobre la necesidad de un diagnóstico veterinario y de una valoración individualizada según la especie y la raza del animal.

“Asimismo, las publicaciones generan confusión al transmitir erróneamente la idea de que solo algunos antibióticos requieren receta veterinaria, cuando en realidad la legislación obliga a que todos los antibióticos veterinarios sean prescritos por profesionales veterinarios”, critican.

Por otro lado, indican que desde el ICOVV se recuerda que el diagnóstico, prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios están estrictamente regulados para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos, proteger la salud animal y pública, y evitar riesgos innecesarios derivados del mal uso o la automedicación.

“Desde un espíritu de colaboración institucional, ICOVV ha reiterado su disposición para trabajar conjuntamente con el MICOF y otros organismos sanitarios para fomentar un uso responsable y seguro de los medicamentos veterinarios”, señalan, indicando que el ICOVV ha compartido dicha carta entre sus colegiados y la ha remitido al Consejo General de Colegios Veterinarios.

“El Comité de Crisis Veterinario respalda y apoya incondicionalmente esta petición del Colegio de Veterinarios de Valencia y espera una pronta respuesta por parte del MICOF para resolver esta situación y evitar cualquier perjuicio para la ciudadanía y sus mascotas”, concluyen desde el Comité.

VOLVER ARRIBA