En el curso 2022-2023 se registraron 1.564 beneficiarios de becas en Veterinaria, la cifra más baja desde que hay datos
Cae el número de becas en Veterinaria en España hasta mínimos históricos
En el curso 2022-2023 se registraron 1.564 beneficiarios de becas en Veterinaria, la cifra más baja desde que hay datos
Jorge Jiménez - 20-12-2024 - 09:58 H - min.
Este viernes 20 de diciembre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado la Estadística de becas y ayudas al estudio relativa al curso 2022/2023. En este sentido, desde el Ministerio indican que ese curso hubo un total de 848 convocatorias de becas y ayudas al estudio, destinadas a estudiantes universitarios de Grado y Máster que tuvieron 472.925 beneficiarios que a su vez recibieron 1.350 millones de euros.
En comparación con el curso 2015-2016 —primer año del que hay datos— los indicadores han evolucionado en sentidos opuestos; por una parte, ha aumentado el importe concedido y, por otra, se ha reducido el número de estudiantes beneficiados. El número de beneficiarios disminuye desde 489.648 hasta 472.925 (un 3,4% menos) y en cuanto al importe concedido pasa desde 1.031,5 millones hasta 1.350,3 (un 30,9% superior).
Asimismo, en relación con el curso anterior, también se observa esta evolución de los indicadores, contando con un descenso de un 8,1% en el número de beneficiarios por convocatoria y un aumento de un 10,1% en el importe concedido.
Por otro lado, en el curso 2022-2023 se observa cómo la tendencia decreciente que comienza en el 2018-2019 continúa y se deja atrás el impacto que causó la pandemia en los cursos 2020-2021 y 2021-2022, donde el número de beneficiarios creció de forma muy brusca.
Respecto al número de beneficiarios de becas en Veterinaria del curso 2022/23, el Ministerio de Universidades los cifra en un total de 1.564, los datos más bajos desde que hay registros, menor incluso que los registrados en el curso 21/22 (1.828).
De esta manera, este es el segundo curso consecutivo con becas a la baja en Veterinaria en España. Y es que, desde el curso 20/21, cuando se registró el pico más alto de becados (2.251), la cifra ha ido cayendo hasta situarse en este mínimo histórico.
En el informe del Ministerio de Universidades también se especifica el número de beneficiarios de becas en Veterinaria en función del tipo de universidad, ya sea pública o privada. En este sentido, el número de becas en las universidades públicas con Veterinaria ha sido de 1.392 y en las privadas, 162. En ambos casos, el número de becas se reducido respecto a cursos anteriores.
Por sexos, el número de becados en Veterinaria en el curso 22/23 es de 1,216 mujeres y 338 hombres, en línea con la tendencia hacia la feminización de la formación veterinaria en las universidades españolas.