SÁBADO, 15 de marzo 2025

SÁB, 15/3/2025

PROFESIONALES

Brecha salarial en veterinaria: Las mujeres llegan a cobrar casi 2.000 euros menos al terminar la carrera

Al año de terminar la carrera universitaria, las veterinarias cobran algo más 1.000 euros menos que sus compañeros, y a los 4 años, casi 2.000 euros menos

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España.
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España.

Brecha salarial en veterinaria: Las mujeres llegan a cobrar casi 2.000 euros menos al terminar la carrera

Al año de terminar la carrera universitaria, las veterinarias cobran algo más 1.000 euros menos que sus compañeros, y a los 4 años, casi 2.000 euros menos

Jorge Jiménez - 08-03-2025 - 09:50 H - min.

Recientemente, el Ministerio de Ciencia y Universidades publicaba su informe de ‘Inserción Laboral de los Egresados Universitarios’, que recogió Animal’s Health y que analiza las tasas de afiliación y las bases de cotización de los estudiantes de España durante los cuatro años posteriores a terminar la carrera, una estadística que ha venido situando a los veterinarios entre los peor pagados en la serie histórica. 

Entre los datos que arrojaba el Ministerio, en relación al curso 2018-2019, se encontraban los relativos a la carrera de Veterinaria, destacando algunas cifras preocupantes para el sector: las veterinarias tienen sueldos más bajos que sus compañeros hombres al terminar la carrera y esta brecha salarial se acentúa aún más a los 4 años de finalizar la universidad.

En concreto, al año de terminar la carrera los veterinarios cobran 19.448,50 euros frente a los 18.429,64 euros de las veterinarias, algo más de 1.000 euros de diferencia. Este dato supone que los hombres incrementan la brecha con sus compañeras, después de que el curso 2017-2018 los diferenciaran apenas 500 euros anuales.

Salarios de los veterinarios al año de terminar la carrera

A este respecto, en cuanto al salario al año de terminar la carrera de Veterinaria, hay que señalar que la brecha ha ido incrementándose y manteniéndose en el tiempo desde el curso 2009-2010 —primer curso del que hay datos—, cuando los sueldos eran prácticamente iguales.

Por otro lado, hay que destacar que la brecha salarial entre hombres y mujeres en veterinaria también se contempla a los 4 años de terminar la carrera, cobrando los veterinarios 28.101,90 euros frente a los 26.190,93 de ellas, lo que supone una diferencia de unos 1.911 euros y aumenta aún más la brecha registrada el curso anterior, donde apenas les diferenciaban 1.200 euros.

En este caso, desde que el Ministerio lleva recopilando estos datos (curso 2009-2010), el salario de los hombres siempre ha sido superior al de las mujeres a los 4 años de finalizar sus estudios, dejando clara una brecha salarial en este sentido.

Salarios de los veterinarios a los 4 años de terminar la carrera

VOLVER ARRIBA