MIÉRCOLES, 9 de julio 2025

MIÉ, 9/7/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

La peste porcina africana da el salto a una nueva región de Alemania con un caso en jabalí y varios sospechosos

Se trata del primer caso de peste porcina africana en jabalíes en Renania del Norte-Westfalia

Friedrich Merz, canciller de Alemania.
Friedrich Merz, canciller de Alemania.

La peste porcina africana da el salto a una nueva región de Alemania con un caso en jabalí y varios sospechosos

Se trata del primer caso de peste porcina africana en jabalíes en Renania del Norte-Westfalia

Redacción - 16-06-2025 - 10:52 H - min.

El pasado 14 de junio, el Laboratorio Nacional de Referencia para la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania del Instituto Friedrich Loeffler (FLI) confirmó un caso en un jabalí muerto del distrito de Olpe, Renania del Norte-Westfalia. Actualmente se investigan otros casos sospechosos.

El FLI está investigando el tipo exacto del virus de la PPA para apoyar las investigaciones del brote in situ, junto con el grupo de trabajo epidemiológico. Las autoridades estatales responsables implementaron de inmediato medidas de protección y control, incluyendo la búsqueda de más jabalíes muertos.

“La relación del caso con los brotes de PPA en Hesse, Renania-Palatinado y Baden-Württemberg, o en Brandeburgo y Sajonia, solo podrá determinarse tras una investigación más detallada del virus surgido en el distrito de Olpe. Las investigaciones de brotes son importantes para evaluar la extensión de la enfermedad e implementar medidas de control adecuadas”, han señalado desde el FLI.

Asimismo, advierten que las granjas porcinas deberían revisar sus medidas de bioseguridad. “En Alemania, los casos de la enfermedad se han presentado principalmente en cerdos domésticos durante el verano, por lo que se requiere una mayor vigilancia. Por ejemplo, el año pasado en Hesse, tras las primeras detecciones en jabalíes, se reportaron casos en granjas porcinas”, remarcan.

VOLVER ARRIBA