DOMINGO, 15 de junio 2025

DOM, 15/6/2025

POLÍTICA

Encuentro entre los veterinarios y farmacéuticos de Cataluña para “compartir inquietudes” en torno al RD 666/2023

El Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña expuso a los farmacéuticos los principales problemas a los que se enfrenta el colectivo veterinario a raíz de la entrada en vigor del RD 666/2023

Imagen del encuentro del Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña con una representación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña.
Imagen del encuentro del Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña con una representación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña.

Encuentro entre los veterinarios y farmacéuticos de Cataluña para “compartir inquietudes” en torno al RD 666/2023

El Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña expuso a los farmacéuticos los principales problemas a los que se enfrenta el colectivo veterinario a raíz de la entrada en vigor del RD 666/2023

Redacción - 03-06-2025 - 16:51 H - min.

El Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña (CCVC) se reunió el 27 de mayo con una representación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) para, según han señalado, “fortalecer la colaboración entre ambas instituciones y compartir inquietudes, en especial en relación con el Real decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios”.

“El CCVC expuso los principales problemas a los que se enfrenta el colectivo veterinario a raíz de la entrada en vigor del decreto, que limita la actividad del profesional veterinario, especialmente en lo que se refiere a la posibilidad de prescribir medicamentos basándose en la evidencia científica y su propio criterio clínico”, explican.

En este sentido, informan de que se presentaron las demandas de modificación del decreto y las alegaciones presentadas en el borrador de la nueva Ley del Medicamento. “Por otra parte, se puso sobre la mesa la necesidad de que los veterinarios puedan dispensar el tratamiento completo de los pacientes, tal y como se hace en la mayoría de los países de la Unión Europea”, remarcan.

En la misma línea, indican que también “se destacó la importancia de conocer qué incidencias detectan las farmacias en las prescripciones veterinarias para poder abordarlas conjuntamente”.

“El CCFC, por su parte, puso de manifiesto que existen problemas con la adecuación del formato de los medicamentos veterinarios y con la gestión de su reciclaje. El presidente, Jordi Casas, ve necesaria la inclusión del colectivo veterinario —especialmente la de los veterinarios de pequeños animales— bajo el paraguas del Departamento de Salud”, aseguran.

Ambas partes, afirman desde el CCVC, “coincidieron en la voluntad de poner en común las problemáticas que detectan tanto veterinarios como farmacéuticos con el objetivo de mejorar la práctica profesional y el servicio a la ciudadanía”.

A la reunión asistieron, por parte del Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña: Verónica Araunabeña, presidenta; Ramon Cedó, vocal por Girona; Miquel Molins, vocal por Lleida, y Anna Vilà, directora del Departamento de Gestión Técnica. Por parte del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña: Jordi Casas, presidente; Maria Enrique-Tarancón, secretaria; Núria Bosch, vicesecretaria; Pilar Rius, del Departamento Técnico Farmacéutico.

“Este encuentro representa un paso importante hacia una colaboración más estrecha entre farmacéuticos y veterinarios, en el marco del enfoque ‘One Health’, que entiende la salud humana, animal y ambiental como interconectadas”, concluyen desde el CCVC.

VOLVER ARRIBA