DOMINGO, 22 de junio 2025

DOM, 22/6/2025

POLÍTICA

Avances en la normativa europea sobre bienestar de perros y gatos: La UE busca 5 nuevos expertos

Recientemente, el Comité de Agricultura de la Unión Europea ha aprobado las primeras normas europeas para el bienestar y la trazabilidad de perros y gatos

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Avances en la normativa europea sobre bienestar de perros y gatos: La UE busca 5 nuevos expertos

Recientemente, el Comité de Agricultura de la Unión Europea ha aprobado las primeras normas europeas para el bienestar y la trazabilidad de perros y gatos

Jorge Jiménez - 10-06-2025 - 08:57 H - min.

El pasado 3 de junio el Comité de Agricultura (AGRI) del Parlamento Europeo votaba las primeras normas de la Unión Europea (UE) sobre el bienestar y trazabilidad de perros y gatos, que se aprobaron con 35 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones.

En este sentido, los avances en este ámbito continúan y, recientemente, la Comisión Europea (CE) ha publicado una decisión para ampliar los miembros de la Plataforma sobre Bienestar Animal, un grupo de expertos que asesoran a la CE en el desarrollo e intercambio de acciones que contribuyan a la aplicación de la legislación de la Unión en materia de bienestar animal y a la comprensión de esta y de las normas internacionales en materia de bienestar animal.

Asimismo, la Plataforma tiene entre sus principales objetivos facilitar el desarrollo y la aplicación de compromisos voluntarios en materia de bienestar animal; fomentar el diálogo sobre cuestiones de bienestar animal en las que la Unión tiene competencias; y promover el intercambio de conocimientos científicos y técnicos, innovaciones y buenas prácticas en el ámbito del bienestar animal.

“Tras la adopción por la Comisión de la propuesta de Reglamento sobre el bienestar de los perros y los gatos y su trazabilidad, debe ampliarse la composición de la Plataforma para incluir a expertos en el ámbito del bienestar de los perros y los gatos”, aseguran desde la Comisión.

De esta manera, proponen añadir tres miembros que representen a organizaciones sectoriales y profesionales generales que realicen actividades a nivel de la Unión en relación con animales o productos de origen animal y productos destinados a los animales, con experiencia específica en el ámbito de la cría y el comercio de perros y gatos, y dos miembros que representen a organizaciones de la sociedad civil que realicen actividades a nivel de la Unión en relación con el bienestar animal, con experiencia específica en el ámbito del bienestar de los perros y los gatos.

Además, apuntan que, dada la importancia de sus conocimientos técnicos para las tareas de la plataforma destinadas a promover el intercambio de experiencias, buenas prácticas, conocimientos científicos e innovación en el ámbito del bienestar animal en la Unión, los centros de referencia de la UE para el bienestar animal deben participar en la plataforma como observadores durante el período de su designación.

Por último, especifican que la Plataforma quedará conformada con 85 miembros y que estos serán nombrados hasta el 30 de junio de 2030, permaneciendo en el cargo hasta el final de su mandato, que podrá ser renovado. La Plataforma se reunirá, en principio, dos veces al año en la sede de la Comisión, en línea o de forma híbrida, y siempre que la Comisión lo considere necesario.

VOLVER ARRIBA