Un nuevo estudio ha analizado la ablación por radiofrecuencia guiada por tomografía computarizada de carcinomas nasales en perros
Veterinarios españoles avanzan en el tratamiento de mínima invasión de tumores agresivos en perros
Un nuevo estudio ha analizado la ablación por radiofrecuencia guiada por tomografía computarizada de carcinomas nasales en perros
Redacción - 20-12-2024 - 11:18 H - min.
Los carcinomas nasales en perros son tumores agresivos que plantean desafíos significativos para su tratamiento debido a su ubicación y agresividad.
En este sentido, un estudio en el que han trabajado investigadores de la Universidad de Zaragoza, así como de diferentes centros veterinarios de España y Portugal, entre otros, ha evaluado la seguridad, viabilidad y resultados terapéuticos de la ablación por radiofrecuencia guiada por tomografía computarizada (RFA guiada por TC) en 15 perros diagnosticados con adenocarcinoma nasal. Todos los pacientes se sometieron a estadificación y diagnóstico histopatológico antes del tratamiento.
La RFA guiada por TC logró una reducción significativa del volumen tumoral (82,8%) y una mejora en los signos clínicos como secreción nasal, epistaxis y dificultad respiratoria, sin complicaciones. “Los exámenes de TC posteriores a la RFA demostraron una disminución significativa en las unidades Hounsfield y el volumen tumoral”, destacan los investigadores en el estudio.
Este estudio ha demostrado que la RFA guiada por TC es una opción citorreductora eficaz para el tratamiento mínimamente invasivo de los adenocarcinomas nasales en perros, particularmente cuando las terapias tradicionales como la radioterapia o la cirugía no son factibles.