MARTES, 14 de enero 2025

MAR, 14/1/2025

MASCOTAS

Los veterinarios de España advierten sobre los riesgos que corren las mascotas durante Navidad

Desde la Organización Colegial Veterinaria recuerdan con una infografía una serie de riesgos que pueden conllevar problemas de salud para los animales de compañía durante las reuniones navideñas habituales

La OCV ha advertido sobre los peligros de la navidad para los animales de compañía.
La OCV ha advertido sobre los peligros de la navidad para los animales de compañía.

Los veterinarios de España advierten sobre los riesgos que corren las mascotas durante Navidad

Desde la Organización Colegial Veterinaria recuerdan con una infografía una serie de riesgos que pueden conllevar problemas de salud para los animales de compañía durante las reuniones navideñas habituales

Chema Muñoz - 17-12-2024 - 14:18 H - min.

Con la llegada de la Navidad, un período de festejos y reuniones familiares, son muchas las mascotas que están presentes como un integrante más en los hogares. Así, se verán expuestos a una serie de situaciones que pueden conllevar un grave riesgo para la salud de los animales de compañía. Entre los peligros se encuentran las explosiones de petardos, intoxicaciones alimentarias, plantas peligrosas para la salud de las mascotas, juguetes y regalos pequeños que pueden ingerir, e incluso velas y luces de Navidad.

En este sentido, desde la Organización Colegial Veterinaria (OCV) han recordado mediante una infografía esta serie de riesgos que pueden conllevar problemas graves de salud para los animales de compañía. Uno de los temas más recurrentes con la llegada de la Navidad es la prevención de estrés y miedo en las mascotas ocasionado por la explosión de petardos y fuegos artificiales, tan habituales durante esta época del año.

Asimismo, una gran afluencia de visitas en casa y una música alta durante los festejos también pueden causar malestar en los animales de compañía. Sin embargo, además de este tema recurrente, existen otros factores que pueden afectar a las mascotas durante el período navideño, como por ejemplo los adornos típicos de decoración, como la flor de Pascua, el acebo y el muérdago, que son tóxicos para la salud del animal.

“Pueden causar problemas digestivos, y en algunos casos, ser fatales”, advierten desde la OCV. Otros elementos a tener en cuenta son los adornos brillantes y el papel de regalo, los cuales pueden resultar llamativos para los animales, pero si son mordidos o ingeridos por los mismos, podrían provocar obstrucciones y suponen un riesgo de asfixia.

Por otro lado, los veterinarios también hacen un llamamiento a tener precaución con la alimentación de las mascotas en estas fiestas. Y es que, recuerdan que hay alimentos como el chocolate, las uvas y ciertos frutos secos que pueden causar a las mascotas desde malestar hasta intoxicaciones graves en perros y gatos.

También existen otros aspectos que quizá puedan pasar desapercibidos, pero que son importantes a tener en cuenta durante Navidad con las mascotas, tales como las velas y las luces o los juguetes y regalos de pequeño tamaño.

En este sentido, los veterinarios españoles hacen hincapié en tener precaución con el riesgo de asfixia en las mascotas por ingerir pequeños objetos, a la par que recuerdan: “las luces y las velas encendidas son un riesgo de quemaduras y electrocuciones si una mascota las alcanza o muerde los cables”.

VOLVER ARRIBA