JUEVES, 16 de enero 2025

JUE, 16/1/2025

MASCOTAS

Día mundial de la mastocitosis: La eficacia del toglato de tigilanol, para el tratamiento de tumores de mastocitos en perros

Este 20 de octubre se celebra el Día Internacional de la mastocitosis y patologías mastocitarias, que afectan tanto a las personas como a las mascotas

Para llevar a cabo el estudio se evaluaron 151 tumores de 149 perros.
Para llevar a cabo el estudio se evaluaron 151 tumores de 149 perros.

Día mundial de la mastocitosis: La eficacia del toglato de tigilanol, para el tratamiento de tumores de mastocitos en perros

Este 20 de octubre se celebra el Día Internacional de la mastocitosis y patologías mastocitarias, que afectan tanto a las personas como a las mascotas

Jorge Jiménez - 20-10-2024 - 08:50 H - min.

Este domingo 20 de octubre se celebra el Día Internacional de la mastocitosis y patologías mastocitarias, una fecha para dar visibilidad a las patologías relacionadas con los mastocitos y concienciar de la necesidad de una mayor investigación sobre este tipo de enfermedades que no solo afectan a la salud de las personas, sino también a la de las mascotas.

Precisamente, una nueva investigación, en la que ha participado la Universidad de Iowa, entre otros, ha analizado respuesta al toglato de tigilanol (Stelfonta de Virbac) en perros con tumores de mastocitos tratados por oncólogos veterinarios.

Para llevar a cabo el estudio se evaluaron 151 tumores de 149 perros, mediante un estudio retrospectivo multicéntrico basado en encuestas. Además, se solicitó información a los oncólogos veterinarios suscritos a la lista de correo de oncología del Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria (ACVIM) sobre perros tratados con toglato de tigilanol; y se utilizó una encuesta electrónica para recopilar información en el tratamiento inicial, 1 mes y 1 año después del tratamiento.

Según se explica en el estudio, la mayoría de los tumores eran cutáneos, se presentaban en las extremidades y eran de bajo grado citológico. El 75% por ciento de los perros lograron una respuesta completa después de 1 dosis de toglato de tigilanol 1 mes después del tratamiento.

Esta respuesta, indican los investigadores, fue duradera a 1 año en el 64% de los perros para los que había datos disponibles (88). La formación de heridas, una expectativa después del tratamiento, ocurrió después de una mediana de 7 días, con un área de herida mediana de 4,71 cm2. Las heridas tardaron una mediana de 30 días en sanar completamente; y se confirmó una asociación moderada entre el volumen del tumor y el tamaño de la herida.

“El toglato de tigilanol es una opción de tratamiento local eficaz para los tumores de mastocitos en perros con una evolución clínica y una respuesta predecibles. Debido al modo de acción y la evolución clínica únicos, es necesario educar al paciente y seleccionar cuidadosamente el caso antes de elegir el toglato de tigilanol para el tratamiento local”, concluyen los investigadores en el estudio.

VOLVER ARRIBA