Un nuevo estudio ha analizado si los perros son capaces de reconocer a nivel individual la voz de los humanos
Descubren que los perros pueden distinguir entre voces humanas conocidas y relacionarlas con la persona correspondiente
Un nuevo estudio ha analizado si los perros son capaces de reconocer a nivel individual la voz de los humanos
Redacción - 18-12-2024 - 08:05 H - min.
Investigadores del Departamento de Etología de la Universidad Estatal de Hungría han diseñado un experimento para investigar si los perros pueden reconocer a sus propietarios a partir de un habla pregrabada. Los resultados proporcionaron la primera evidencia de que los perros son capaces de reconocer a los humanos a nivel individual a partir de la voz. El estudio se publicó en Animal Behaviour.
"Estudios anteriores habían demostrado que los perros son sensibles a ciertas señales acústicas en la voz humana, y que pueden reconocer el sexo del hablante y distinguir entre voces conocidas y desconocidas. Hasta este experimento no se había demostrado si los perros son capaces de reconocer a nivel individual la voz de los humanos", explica Kinga Surányi, estudiante de doctorado en el Departamento de Etología de ELTE.
En el reconocimiento a nivel individual, los animales pueden identificar a ciertos individuos incluso dentro de la misma categoría social (por ejemplo, hermanos), lo que puede ser crucial para su comunicación. Sin embargo, distinguir entre voces igualmente familiares presenta una tarea difícil. Demostrar esta capacidad en los animales es un desafío, especialmente cuando escuchan voces de otra especie (por ejemplo, humanos).
Se debe demostrar que el animal puede diferenciar las voces de otros individuos y asegurarse de que todos los vocalizadores estén igualmente familiarizados con ella. Aunque esta capacidad parece ser beneficiosa para las especies que pueden hablar, hasta ahora el reconocimiento de la voz a nivel individual de los humanos solo se ha demostrado en macacos rhesus y caballos.
Para averiguar si los perros son capaces de reconocer a los humanos a nivel individual, los investigadores del Departamento de Etología de la ELTE invitaron a tres personas de una misma familia propietaria de un perro a participar en un experimento especial. Cada perro asistió con sus tres propietarios, todos igualmente familiarizados con el perro.
Se grabaron las voces de los titulares, luego se sentaron uno al lado del otro y se colocaron altavoces detrás de ellos. Los investigadores reprodujeron una de las tres voces y el perro tuvo que dirigirse a la persona a la que pertenecía la voz. Los 31 perros participantes hicieron esto 18 veces.
Mientras que el discurso pregrabado se reproducía a través de los altavoces, los propietarios no hablaban ni hacían gestos, por lo que los perros tenían que elegir basándose únicamente en la voz que escuchaban. Mediante un cuestionario y análisis acústicos de las voces de los titulares, los investigadores investigaron posibles variables demográficas y acústicas que podrían influir en las capacidades de reconocimiento de voz de los perros.
"Los perros obtuvieron buenos resultados, ya que eligieron con más frecuencia y miraron durante más tiempo a la persona cuya voz oyeron", afirman los investigadores.
"El rendimiento de los perros fue superior al de la casualidad en el caso de todos los miembros de la familia , lo que indica que podían reconocerlos a todos basándose en la voz. Además, el rendimiento de los perros fue mejor cuando oyeron la voz de su propietario principal. Esto podría deberse a que los perros tenían interacciones vocales con mayor frecuencia con el titular principal y era más probable que necesitaran reaccionar a su voz", añade Anna Gábor, investigadora postdoctoral en el Laboratorio de Neuroetología de la Comunicación.
Este estudio aporta la primera prueba de que los perros reconocen a los humanos a nivel individual. "Los perros pueden distinguir entre voces humanas conocidas y relacionarlas con la persona correspondiente. Esta capacidad parece ser beneficiosa también para la comunicación entre especies diferentes", afirma Surányi.
"Asimismo, el estudio muestra que los perros saben mucho sobre las voces humanas: no solo si las han oído antes o no, sino también a quién pertenece esa voz. Las investigaciones futuras deberán aclarar si se trata de una capacidad general de los mamíferos o el resultado de adaptaciones evolutivas específicas de ciertas especies para las que los humanos son especialmente importantes", explica Gábor.