El diagnóstico fue confirmado el pasado 29 de mayo por el Centro Nacional de Microbiología, y el paciente se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos
Confirman un caso de rabia en Valencia en un hombre tras la mordedura de un perro en África
El diagnóstico fue confirmado el pasado 29 de mayo por el Centro Nacional de Microbiología, y el paciente se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos
Redacción -
05-06-2025 - 09:52 H - min.
La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha informado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad de un caso confirmado de rabia en un hombre de 44 años, que permanece aislado en estado grave en la UCI de un centro hospitalario de la comunidad.
Según han informado a Animal’s Health, el paciente sufrió una mordedura de perro durante un viaje a un país de África en julio de 2024, y no estaba vacunado frente a la rabia. La enfermedad, que es potencialmente mortal, puede desarrollarse si no se toman medidas preventivas adecuadas tras una exposición.
Las pruebas analíticas se confirmaron como positivas frente a la rabia por parte del Centro Nacional de Microbiología el pasado 29 de mayo. Esta confirmación, emitida por el laboratorio de referencia nacional, ha permitido activar los protocolos sanitarios correspondientes.
Durante su ingreso en el hospital, se le ha suministrado la inmunoglobulina antirrábica, que forma parte del tratamiento de urgencia indicado en casos de exposición al virus, especialmente cuando no se ha recibido vacunación previa.
La rabia se transmite habitualmente por mordeduras de animales infectados en países donde la enfermedad no está controlada. Según recuerda la Conselleria, la transmisión entre humanos es muy excepcional, por lo que el riesgo para el entorno del paciente es muy bajo, aunque se mantienen medidas de precaución.