MARTES, 14 de enero 2025

MAR, 14/1/2025

MASCOTAS

Veterinarios advierten sobre los alimentos que no deben comer las mascotas en Navidad

Ciertas recetas gastronómicas y elementos festivos de decoración suponen grandes riesgos para los animales de compañía durante los festejos navideños

Los productos horneados con levadura pueden provocar hinchazón en el estómago y aumentar el riesgo de torsión estomacal.
Los productos horneados con levadura pueden provocar hinchazón en el estómago y aumentar el riesgo de torsión estomacal.

Veterinarios advierten sobre los alimentos que no deben comer las mascotas en Navidad

Ciertas recetas gastronómicas y elementos festivos de decoración suponen grandes riesgos para los animales de compañía durante los festejos navideños

Álvaro Vélez - 24-12-2024 - 08:51 H - min.

Ante la llegada de los festejos navideños, son muchos los riesgos que corren las mascotas en casa, puesto que pueden pasar algo desapercibidas, estando más el foco puesto en la llegada de familiares a casa y los preparativos para la jornada. Sin embargo resulta imprescindible prestar atención en la prevención de los riesgos que éstos pueden correr.

En este sentido, recientemente desde la Organización Colegial Veterinaria (OCV) recordaban, mediante una infografía, una serie de riesgos que pueden conllevar problemas graves de salud para los animales de compañía en Navidad.

No obstante, la OCV no es la única organización veterinaria que ha querido manifestarse en este sentido para ayudar a mantener a las mascotas seguras esta Navidad y es que la Asociación de Veterinarios de Noruega ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar que las mascotas ingieran alimentos que pueden ser dañinos para su estómago. Además, advierten sobre el uso de decoraciones navideñas.

Entre los múltiples consejos, destacan evitar principalmente el chocolate —ya que contiene teobromina, que es tóxica y potencialmente mortal para los perros—, especialmente el chocolate negro. Las pasas y uvas, por su parte, pueden provocar insuficiencia renal aguda llegando a ser mortal en los casos más extremos; así como cualquier tipo de alimento que contenga azúcar y los edulcorantes artificiales.

También recomiendan evitar los productos horneados con levadura, ya que pueden provocar hinchazón en el estómago y aumentar el riesgo de torsión estomacal, situación que puede poner en peligro la vida de los animales; y las costillas, las chuletas de cerdo y el pavo, pues contienen huesos que pueden atascarse fácilmente en el sistema digestivo.

Asimismo, aconsejan evitar totalmente alimentos con cebolla y ajo, ya que pueden provocar la destrucción de los glóbulos rojos y una anemia aguda y grave.

Adicionalmente, advierten tener un cuidado especial con la comida tradicional navideña, puesto que suele ser muy grasa y salada y puede provocar vómitos y diarrea en las mascotas.

A este respecto, el presidente de la Asociación de Veterinarios de Noruega, David Persson, recuerda que “la Navidad es época de comodidad y confort, pero no se debe olvidar que muchas de las tradicionales comidas navideñas pueden resultar peligrosas para las mascotas. Saber qué evitar puede marcar la diferencia entre una tranquila celebración y una visita de urgencia al veterinario”.

Por otro lado, recalcan que “para los gatos también hay que tener en cuenta los desafíos alimentarios, pero lo que quizás sea aún más importante es cuidar a los felinos en relación con las velas. Los gatos caminan moviendo la cola y esto puede provocar quemaduras”.

EL PELIGRO DE LOS ADORNOS DE NAVIDAD PARA LAS MASCOTAS

En esta línea, desde la compañía Vetoquinol también han publicado una serie de recomendaciones en materia de prevención para proteger a los gatos durante las fiestas navideñas.

Así, recomiendan especialmente tener precaución con la estabilidad del árbol de Navidad, intentando asegurarlo firmemente, y si es necesario, fijarlo a la pared; también recomiendan aumentar la seguridad de las decoraciones evitando adornos de vidrio o materiales frágiles que puedan romperse y causar heridas. Además, piden esconder los cables eléctricos, ya que pueden ser tentadores para morder y evitar el espumillón y las guirnaldas, pues pueden causar obstrucciones intestinales.

A este respecto, el peligro de los adornos y las decoraciones navideñas ocurre al colgarlos del árbol, ya que pueden caerse y romperse, ocasionando cortes en las patas, o pudiendo ser ingeridos por los animales.

Como solución a estos problemas, los veterinarios disponen de medios como Clevor® de Ecuphar, un emético para perros con ropinirol, un fármaco que actúa como principio activo, contando con un novedoso formato de gotas de administración ocular que lo convierte en el primer colirio emético para perros.

Además de todas las recomendaciones que han ofrecido desde la Asociación de Veterinarios de Noruega, su presidente, ha destacado la importancia de que los titulares de los animales de compañía tengan localizado al veterinario de guardia más cercano durante los días de Navidad.

VOLVER ARRIBA