MIÉRCOLES, 9 de julio 2025

MIÉ, 9/7/2025

MASCOTAS

Los carbohidratos en la dieta de perros y gatos: Así funcionan según la ciencia

La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ha elaborado un documento técnico sobre el papel de los carbohidratos para los animales de compañía

Los carbohidratos en los alimentos para perros y gatos suponen una importante fuente de aporte energético y de suministro de fibra dietética.
Los carbohidratos en los alimentos para perros y gatos suponen una importante fuente de aporte energético y de suministro de fibra dietética.

Los carbohidratos en la dieta de perros y gatos: Así funcionan según la ciencia

La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ha elaborado un documento técnico sobre el papel de los carbohidratos para los animales de compañía

Redacción - 23-06-2025 - 11:17 H - min.

Los carbohidratos son componentes habituales en los alimentos comerciales para animales de compañía, incorporados mediante ingredientes como cereales, legumbres y tubérculos (patata).

Tal y como recoge la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) en su documento técnico ‘Los carbohidratos en los alimentos para perros y gatos’, suponen una importante fuente de aporte energético y de suministro de fibra dietética.

Desde el punto de vista metabólico, indican que los carbohidratos proporcionan glucosa, nutriente esencial para cubrir los requerimientos energéticos. Esta función resulta particularmente relevante para animales en crecimiento o con alta actividad física.

“La fibra presente en estos ingredientes contribuye al mantenimiento de la salud intestinal, favoreciendo la regulación del tránsito digestivo y el equilibrio de la microbiota”, señalan desde ANFAAC.

El documento técnico destaca diferencias significativas entre especies. Los perros muestran mayor capacidad para metabolizar carbohidratos gracias a adaptaciones en su sistema digestivo. Los gatos, como carnívoros estrictos, tienen menor dependencia de estos nutrientes, aunque pueden utilizarlos eficientemente cuando forman parte de dietas formuladas específicamente para sus necesidades.

“La inclusión de carbohidratos en alimentos para mascotas sigue criterios técnicos establecidos. Las proporciones varían según factores como la edad, el tamaño corporal o el nivel de actividad física. Estas variaciones garantizan que cada formulación se adapte a los requerimientos nutricionales específicos. Los procesos de fabricación incluyen tratamientos térmicos que mejoran la digestibilidad de estos componentes”, concluyen desde ANFAAC.

ACCEDE AL DOCUMENTO TÉCNICO SOBRE CARBOHIDRATOS

VOLVER ARRIBA