DOMINGO, 22 de junio 2025

DOM, 22/6/2025

MASCOTAS

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales publica nuevas pautas para ayudar a mejorar el bienestar de las mascotas

La WSAVA publica nuevas herramientas de bienestar global que buscan ayudar a propietarios a mantener a sus perros y gatos más sanos por más tiempo

Si bien la tenencia de mascotas está aumentando en todo el mundo, muchas de ellas siguen corriendo el riesgo de sufrir enfermedades prevenibles.
Si bien la tenencia de mascotas está aumentando en todo el mundo, muchas de ellas siguen corriendo el riesgo de sufrir enfermedades prevenibles.

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales publica nuevas pautas para ayudar a mejorar el bienestar de las mascotas

La WSAVA publica nuevas herramientas de bienestar global que buscan ayudar a propietarios a mantener a sus perros y gatos más sanos por más tiempo

Redacción - 03-06-2025 - 08:54 H - min.

Desde vidas más largas hasta menos bajas por enfermedad, un nuevo conjunto global de 'Principios de Bienestar' busca ayudar a los titulares de perros y gatos a cuidar la salud de sus mascotas. Desarrollados por la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés) —que representa a más de 300.000 veterinarios en todo el mundo— y HealthforAnimals, la asociación mundial de salud animal, los Principios de Bienestar ofrecen medidas sencillas y con respaldo científico que los cuidadores de mascotas pueden implementar para cuidar la salud de sus animales en cada etapa de su vida.

Estas nuevas pautas abarcan seis áreas esenciales: Atención Primaria, Nutrición, Dermatología, Control de Parasitosis, Vacunación y Bienestar. Asimismo, ofrecen a los cuidadores una guía clara sobre qué hacer en casa y qué consultar con su veterinario, lo que sienta las bases de un plan de bienestar personalizado para cada perro y gato.

“Lo cierto es que las mascotas pueden no mostrar síntomas de enfermedad hasta que es demasiado tarde”, ha afirmado Jim Berry, presidente de la WSAVA. “Por eso es importante la prevención y la atención proactiva. Estos principios brindan a los cuidadores las herramientas para actuar con prontitud y colaborar con su veterinario para brindarle a su mascota una vida saludable”, ha aseverado.

Si bien la tenencia de mascotas está aumentando en todo el mundo, muchas de ellas siguen corriendo el riesgo de sufrir enfermedades prevenibles. Un ejemplo de ello son los parásitos, un riesgo común para muchas mascotas. A este respecto, un estudio reciente reveló que 1 de cada 5 perros examinados en parques tenía parásitos internos. De igual manera, la dirofilariosis, una afección potencialmente mortal, se detectó en más de 1,2 millones de perros de EEUU en 2019.

“Las tasas de vacunación de las mascotas pueden estar por debajo de los niveles óptimos. En el Reino Unido, el número de mascotas vacunadas ha disminuido en los últimos años, mientras que en Estados Unidos la reticencia de los titulares es una preocupación creciente”, destacan desde la WSAVA.

LA IMPORTANCIA DE LAS DIETAS EQUILIBRADAS Y LAS REVISIONES ANUALES EN EL VETERINARIO

Asimismo, el peso sigue siendo una preocupación: 1 de cada 4 perros y 2 de cada 5 gatos tienen sobrepeso u obesidad, según una encuesta reciente en EE. UU. Por ello, tal y como afirman desde la WSAVA, “esta condición puede agravar enfermedades crónicas”.

De igual manera, los Principios enfatizan acciones prácticas como programar revisiones veterinarias anuales, proporcionar una dieta completa y equilibrada adaptada a la edad y salud del animal y mantener un plan eficaz de desparasitación. “También fomentan la monitorización regular en casa, como la detección de cambios en la piel, el pelaje, el comportamiento o el apetito, y el mantenimiento de las vacunas al día según los riesgos locales y el estilo de vida”, destacan desde la Asociación Mundial.

“Cuidar de una mascota no debería ser confuso ni abrumador”, ha afirmado Carel du Marchie Sarvaas, director ejecutivo de HealthforAnimals. “Nos enorgullece apoyar los Principios de Bienestar, ya que pueden ayudar a los propietarios de mascotas a colaborar con un profesional veterinario para tomar decisiones informadas”, ha apuntado.

Así como las personas invierten cada vez más en su propio bienestar, desde chequeos anuales y dietas personalizadas hasta salud mental, los Principios de Bienestar incorporan esa misma mentalidad proactiva al cuidado de las mascotas. “Reflejan la creciente comprensión de que las visitas veterinarias regulares, la nutrición personalizada y la atención al bienestar emocional son tan esenciales para las mascotas como para las personas. Las mascotas prosperan cuando están físicamente sanas y mentalmente estimuladas, cualidades que los Principios buscan fomentar”, destacan desde la WSAVA.

“Las pautas enfatizan que cada mascota es única y animan a los cuidadores a consultar con profesionales veterinarios para diseñar un plan de bienestar personalizado que satisfaga las necesidades específicas de su animal. Las pautas son particularmente útiles durante las transiciones clave de la vida, como la vejez o el manejo de una enfermedad crónica, cuando un plan proactivo puede ayudar a las mascotas a vivir vidas más largas y saludables”, concluyen.

VOLVER ARRIBA