MIÉRCOLES, 9 de julio 2025

MIÉ, 9/7/2025

MASCOTAS

Altas temperaturas y mascotas: El calor extremo está vinculado al aumento de muertes de perros

Un nuevo estudio ha revelado el alarmante impacto de las olas de calor en los perros domésticos

El calor extremo está vinculado al aumento de muertes de perros.
El calor extremo está vinculado al aumento de muertes de perros.

Altas temperaturas y mascotas: El calor extremo está vinculado al aumento de muertes de perros

Un nuevo estudio ha revelado el alarmante impacto de las olas de calor en los perros domésticos

Redacción - 02-07-2025 - 08:23 H - min.

Un equipo conjunto dirigido por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur ha revelado el alarmante impacto de las olas de calor en los perros domésticos.

El estudio, publicado en el Australian Veterinary Journal, analiza 20 años de datos veterinarios de Nueva Gales del Sur y descubre que los días festivos y los domingos son los que conllevan mayor riesgo para los perros.

"Esto es particularmente importante, ya que se prevé que el cambio climático aumentará la frecuencia e intensidad de las olas de calor en el futuro", afirma Joy Tripovich, autora principal del estudio.

EL CALOR ESTÁ RELACIONADO CON UN MAYOR RIESGO DE MUERTE EN LOS PERROS

Los investigadores descubrieron que el riesgo de muerte en los perros aumenta casi un 10% en los días de calor extremo (días por encima de 32 grados), con un riesgo mayor del 1% por cada grado por encima de 25.

Sin embargo, los días festivos las muertes de perros se disparan un 155%, y los domingos el riesgo de mortalidad casi se duplica en comparación con otros días de la semana.

Las tasas de mortalidad más altas se registraron el día de Año Nuevo, seguido del día de Navidad. Los investigadores especulan que esto podría deberse a que la gente es más propensa a sacar a pasear a sus perros en esos días, muchos de los cuales ocurren en algunas de las épocas más calurosas del año.

También es más probable que realicen actividad física con sus perros, y el esfuerzo agrava los impactos de las altas temperaturas.

"Otro factor es que las personas son más propensas a ser más aventureras con sus perros los fines de semana y días festivos, y esto puede estar asociado con contratiempos", afirma la coautora del estudio, Anne Quain, veterinaria y profesora titular de la Escuela de Ciencias Veterinarias de Sídney en la Universidad de Sídney.

"Estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de que los titulares de mascotas, los veterinarios y los funcionarios de salud pública tomen medidas proactivas durante los días más calurosos", afirma Tripovich. "Es necesario realizar más investigaciones para desentrañar las razones de estas tendencias", añade.

MANTENER A LOS PERROS A SALVO DEL CALOR EXTREMO

Asimismo, en el estudio indican que, en el caso de Australia, se está volviendo más cálida: ocho de los nueve años más cálidos registrados ocurrieron desde 2013, y los diez primeros desde 2005.

Además, se prevé que el cambio climático impulsado por la quema de combustibles fósiles aumentará la frecuencia e intensidad de las olas de calor en el futuro.

Las altas temperaturas son la principal causa de muerte relacionada con el clima, en particular entre personas con enfermedades preexistentes, y lo mismo ocurre con los perros.

Los investigadores también apuntan que las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, asociados a altas tasas de mortalidad, y los investigadores afirman que los perros seguirán enfrentándose a mayores riesgos a medida que el clima se caliente.

Si bien la investigación actual se centró en perros de Nueva Gales del Sur, se espera que los perros que residen en Australia y fuera del país sufran los impactos negativos del calor extremo y riesgos de mortalidad, aunque puede haber diferencias climáticas locales entre los lugares.

Los investigadores piden que los hallazgos sirvan de base para las estrategias de salud pública veterinaria y las campañas de concientización pública dirigidas a los propietarios de mascotas, especialmente durante los meses de verano, las vacaciones y los días de calor extremo.

"Los perros dependen completamente de nosotros para mantenerlos seguros", apunta Tripovich, y hay medidas que los tutores pueden tomar para mitigar los riesgos.

Así, recomiendan que se evite ejercitar a los perros en días calurosos o muy calurosos, por ejemplo, y proporcióneles acceso a áreas interiores frescas durante las partes más calurosas del día o, en el caso de los que se mantienen al aire libre, asegúrese de que tengan acceso a sombra durante todo el día.

De esta manera, también apuntan a que los titulares de animales de compañía se aseguren de mantener a los perros en espacios bien ventilados donde pueda circular el aire y trabajar desde casa en los días calurosos para poder supervisarlos si es posible. "Las oficinas meteorológicas pueden garantizar que la gente esté advertida con antelación sobre los días calurosos", remarca Quain.

LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN Y LA PROTECCIÓN SOLAR DE LAS MASCOTAS EN VERANO

Ante el calor extremo con el que ha comenzado este verano, superándose en algunas zonas de España los 40ºC, resulta fundamental seguir las recomendaciones que desde el sector de la salud animal se suelen dar por estas fechas para proteger a las mascotas lo mejor posible de los efectos de las altas temperaturas.

En este sentido, desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Derechos de los Animales, se ha lanzado un decálogo con consejos para proteger a las mascotas durante episodios de temperaturas extremas.

Entre los consejos se destaca la hidratación y la protección solar de los animales de compañía. En el caso de la hidratación, desde Ecuphar publicaron un póster informativo para concienciar sobre la deshidratación en las mascotas, subrayando el uso de soluciones de rehidratación seguras, como Oralade.

Por otro lado, Lucía Santo Tomás, veterinaria y colaboradora en Natura Diet, señaló que, en ocasiones, incorporar una rutina de hidratación constante puede ser algo complicado, sobre todo en felinos, que suelen ser más reacios a beber agua. “Por ello, la manera de alimentarlos es clave para superar el verano con comodidad; los productos húmedos favorecen su hidratación”, indicaba.

En cuanto a la protección solar, con el verano y la llegada de las altas temperaturas, es común que los perros pasen más tiempo al aire libre. Sin embargo, esta mayor exposición al sol puede representar un riesgo serio para su salud.

Y es que, según un estudio reciente, uno de cada 220 perros desarrolla tumores cutáneos cada año, muchos de ellos vinculados a la radiación solar.

Para proteger a las mascotas del sol, actualmente en el mercado hay opciones específicamente diseñadas para este propósito, como Heliovet, de Stangest, que hace una triple acción sobre el animal, ofreciendo una protección de amplio espectro frente a los cuatro tipos de radiación solar. De esta manera, logra reparar el daño en el ADN e hidrata la barrera cutánea.

VOLVER ARRIBA