DOMINGO, 15 de junio 2025

DOM, 15/6/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Falta de relevo generacional entre los veterinarios rurales: “Es nuestra mayor preocupación, lo vamos a notar en los próximos años”

El presidente de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España, Juan Carlos González, ha clausurado el XXVII Congreso Internacional de Medicina Bovina ANEMBE

Juan Carlos Gonzalez, presidente de la ANEMBE.
Juan Carlos Gonzalez, presidente de la ANEMBE.

Falta de relevo generacional entre los veterinarios rurales: “Es nuestra mayor preocupación, lo vamos a notar en los próximos años”

El presidente de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España, Juan Carlos González, ha clausurado el XXVII Congreso Internacional de Medicina Bovina ANEMBE

Redacción - 30-05-2025 - 13:08 H - min.

Juan Carlos González, presidente de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España, ha hecho balance del sector en la clausura del XXVII Congreso Internacional de Medicina Bovina ANEMBE, donde ha afirmado que “la preparación del colectivo veterinario registra unos niveles muy altos de especialización y de compromiso gracias a la formación de ANEMBE y de otras entidades".

Eso sí, "la mayor preocupación de nuestro colectivo es la falta de relevo generacional entre los profesionales para que atiendan la clínica rural, algo que vamos a notar en los próximos años”, ha advertido el presidente de ANEMBE.

En el acto, desarrollado en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz, han participado 800 especialistas en medicina bovina reunidos por ANEMBE. Así, González ha destacado al respecto la “sección expositiva ofrecida en los stands de 30 empresas, además de los debates, colaboraciones y laboratorios y más de 59 ponencias referenciales”.

En este sentido, el congreso cuenta con el apoyo de importantes compañías del sector de la salud animal como Virbac, Vetia del Grupo Zendal, Syva, Livisto, Labiana, Alivira, Hipra, Fatro, Elanco, Ecuphar, Ceva Salud Animal, Boehringer Ingelheim, Zoetis y Hifarmax, entre otros.

“El nivel de la cabaña bovina en el norte de España, cantábrica y pirenaica, a nivel de enfermedades de declaración obligatoria como son la tuberculosis, brucelosis y perineumonía, está en nivel alto. Existen amenazas controladas, pero tenemos enfermedades emergentes que nos acechan tanto desde África, transmitidas por vectores, como desde el norte de Europa con la fiebre aftosa”, ha aseverado el presidente de ANEMBE, añadiendo estar “muy satisfecho” por el alto nivel de los debates y ponencias en el Congreso.

VOLVER ARRIBA