Un nuevo estudio ha analizado los factores que influyen en la decisión de abandono de los veterinarios dedicados a la medicina equina
Carga de trabajo excesiva y falta de tiempo personal, causas por las que los veterinarios de equino abandonan la clínica
Un nuevo estudio ha analizado los factores que influyen en la decisión de abandono de los veterinarios dedicados a la medicina equina
Jorge Jiménez -
03-06-2025 - 09:48 H - min.
La contratación y retención de veterinarios de equino representa un desafío constante para los empleadores. Investigaciones recientes han destacado los factores que contribuyen a la deserción en la profesión, pero es necesario comprender mejor los desafíos específicos que enfrenta el sector equino.
En este sentido, un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Surrey en el Reino Unido ha tratado de analizar el impacto relativo de diferentes factores en las decisiones de los veterinarios de abandonar la clínica equina.
Para realizar el estudio, se invitó a veterinarios que habían dejado la práctica clínica equina en el Reino Unido en los últimos 10 años a participar en una encuesta anónima online. Se les preguntó sobre el grado en que diversos factores influyeron en su decisión de dejar la profesión y sobre el tipo de puesto que buscaban.
Los investigadores destacan que tanto los factores laborales como los no laborales (personales) influyeron significativamente en la decisión de abandonar la práctica clínica equina, y a menudo existía una interacción entre ambos.
“Los tres factores con mayor impacto fueron los laborales: la carga de trabajo excesiva/horarios insostenibles, la necesidad de trabajar fuera del horario laboral y la falta de oportunidades de desarrollo profesional”, remarcan.
Por otro lado, indican que los factores no laborales más importantes fueron la falta de tiempo personal y los intereses profesionales alternativos.
Además, apuntan que, en comparación con la investigación existente sobre toda la profesión veterinaria, la necesidad de trabajar fuera del horario laboral y la falta de oportunidades de desarrollo profesional resultaron ser especialmente relevantes para el sector equino.
“Esta información puede ayudar a orientar la toma de decisiones para mejorar la retención de una fuerza laboral veterinaria equina resiliente”, concluyen los investigadores en el estudio.