DOMINGO, 15 de junio 2025

DOM, 15/6/2025

EMPRESAS

Ecuphar lanza ProAtop, que ayuda a reequilibrar el microbioma cutáneo en perros propensos a picores e irritación por piel atópica

ProAtop y ProAuris, lanzado recientemente, son los primeros probióticos vivos para la piel de perros del mercado

ProAtop de Ecuphar ayuda a reequilibrar y mantener el microbioma cutáneo en perros propensos a picores e irritación por piel atópica.
ProAtop de Ecuphar ayuda a reequilibrar y mantener el microbioma cutáneo en perros propensos a picores e irritación por piel atópica.

Ecuphar lanza ProAtop, que ayuda a reequilibrar el microbioma cutáneo en perros propensos a picores e irritación por piel atópica

ProAtop y ProAuris, lanzado recientemente, son los primeros probióticos vivos para la piel de perros del mercado

Jorge Jiménez - 10-06-2025 - 17:44 H - min.

A comienzos de este año, en el marco de Iberzoo Propet 2025, desde Ecuphar presentaban ProAuris, las primeras gotas óticas probióticas para perros. Ahora, desde la compañía han anunciado el lanzamiento de ProAtop, en formato spray, que junto a ProAuris constituyen los primeros probióticos vivos para la piel de perros del mercado.

Ambos han sido presentados por la compañía en el Congreso de Dermatología Veterinaria–GEDA el 5 de junio, donde Cristina Mateu, Technical Advisor Companion Animals en Ecuphar, impartió una charla y desgranó los estudios en curso al respecto.

Desde Ecuphar explican que la piel y el canal auditivo albergan una comunidad microbiana diversa e imprescindible, pero cuando este equilibrio se altera la piel se vuelve más vulnerable. “Los estudios muestran que los perros con alergias presentan una menor diversidad microbiana que los perros sanos, lo que refuerza el vínculo entre el equilibrio del microbioma, la salud cutánea y la función inmunológica”, indican.

En este sentido, destacan que la probioterapia mejora la barrera cutánea, reequilibra la población bacteriana y regula la respuesta inmunitaria, proporcionando beneficios a largo plazo. Es aquí donde entran en juego las soluciones de Ecuphar.

En el caso de ProAtop, ayuda a reequilibrar y mantener el microbioma cutáneo en perros propensos a picores e irritación por piel atópica; mientras que ProAuris ayuda a reequilibrar y mantener el microbioma ótico en oídos propensos a sobrecrecimientos bacterianos y/o tras un tratamiento antibacteriano.

“Las cepas vivas de lactobacilos presentes en ProAtop y ProAuris han sido seleccionadas cuidadosamente por su demostrado mecanismo de acción probiótico. Estas cepas no solo ayudan a restaurar la barrera epitelial natural de la piel y el oído, sino que también actúan de forma específica contra patógenos oportunistas como Staphylococcus sp., gracias a su metabolismo, al tratarse de bacterias vivas”, indican desde Ecuphar.

Respecto a las indicaciones de uso, en el caso de ProAtop, se recomienda utilizar a diario durante al menos 4 semanas en todo el área afectada, ya que los lactobacilos sobre la piel cuentan con una supervivencia mínima de 24 horas.

VOLVER ARRIBA