DOMINGO, 15 de junio 2025

DOM, 15/6/2025

EMPRESAS

Lanzan recomendaciones para proteger a perros y gatos ante el calor en el verano

A diferencia de los humanos, los perros y gatos no transpiran por la piel, y no tienen la capacidad para enfriar su cuerpo a través de la sudoración, sino que combinan diferentes mecanismos para regular su temperatura

Algunos de los síntomas de un golpe de calor en perros son jadeos, salvación excesiva, encías de color rojo oscuro y vómitos.
Algunos de los síntomas de un golpe de calor en perros son jadeos, salvación excesiva, encías de color rojo oscuro y vómitos.

Lanzan recomendaciones para proteger a perros y gatos ante el calor en el verano

A diferencia de los humanos, los perros y gatos no transpiran por la piel, y no tienen la capacidad para enfriar su cuerpo a través de la sudoración, sino que combinan diferentes mecanismos para regular su temperatura

Redacción - 30-05-2025 - 09:37 H - min.

La inminente llegada de la época estival trae consigo un aumento significativo de las temperaturas en España, con registros que se sitúan por encima de la media de otros años y que pueden repercutir en el bienestar de nuestros animales. El calor puede tener consecuencias muy negativas en la salud de perros y gatos si no se tienen en cuenta y se siguen ciertas pautas y consejos, para evitar que se vean afectados por este fenómeno estacional.

Los animales no cuentan con las facilidades de las que disponemos las personas para regular su temperatura, por ello, hemos de asegurar su cuidado en épocas de altas temperaturas para evitar problemas en su salud.

A diferencia de los humanos, los perros y gatos no transpiran por la piel, no tienen la capacidad para enfriar su cuerpo a través de la sudoración, sino que combinan diferentes mecanismos para regular su temperatura. El jadeo, que les permite perder temperatura mediante la evaporación, y el contacto con superficies frías, que facilita la transferencia de calor, son algunos de los mecanismos que utilizan para enfriarse. Unas alternativas que resultan insuficientes ante temperaturas extremas.

HIDRATACIÓN: CLAVE ANTE EL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS

Además de asegurar que nuestros perros y gatos tengan acceso constante y beban agua de forma recurrente a lo largo del día, es necesario buscar vías alternativas para garantizar su hidratación. Hay determinadas circunstancias, como la edad avanzada, el tipo de bebedero o la calidad del agua, que pueden disminuir la frecuencia de bebida en los animales. Una herramienta muy útil para hidratarlos de manera indirecta es el alimento húmedo, comidas completas que contengan mucha agua, como los patés y estofados.

Otra manera de ayudarlos a regular su temperatura es con camas especialmente diseñadas para mantenerse frías en épocas calurosas. Las camas elevadas son una gran alternativa a los colchones bajos, ya que favorecen la ventilación.

Ante estos casos, lo primordial es prestar atención a los comportamientos de nuestros animales. Estos son algunos de los síntomas de un golpe de calor: jadeos, salivación excesiva, encías de color rojo oscuro y vómitos.

“Mantener una hidratación constante en nuestros animales es esencial para evitar que sufran un golpe de calor ante el aumento de las temperaturas. En ocasiones, incorporar una rutina de hidratación constante puede ser algo complicado, sobre todo en felinos, que suelen ser más reacios a beber agua. Por ello, la manera de alimentarlos es clave para superar el verano con comodidad; los productos húmedos favorecen su hidratación”, determina Lucía Santo Tomás, veterinaria y colaboradora en Natura Diet.

“En todo caso, debemos estar atentos a sus comportamientos y actuar rápidamente cuando detectemos alguno de los síntomas que puedan indicar que nuestro perro o gato ha sufrido un golpe de calor y acudir urgentemente al veterinario”, concluye la especialista.

VOLVER ARRIBA