DOMINGO, 22 de junio 2025

DOM, 22/6/2025

EMPRESAS

La IA llega a la oncología veterinaria: Lanzan GPT Oncovet para ayudar al cálculo de dosis y optimización de los medicamentos

Desde la empresa farmacéutica veterinaria Chemovet han anunciado el lanzamiento de GPT Oncovet para ayudar en al cálculo de dosis y optimización de la cantidad de compra de medicamentos de su línea Oncovet

Recientemente, desde la empresa farmacéutica veterinaria Chemovet han anunciado el lanzamiento de GPT Oncovet.
Recientemente, desde la empresa farmacéutica veterinaria Chemovet han anunciado el lanzamiento de GPT Oncovet.

La IA llega a la oncología veterinaria: Lanzan GPT Oncovet para ayudar al cálculo de dosis y optimización de los medicamentos

Desde la empresa farmacéutica veterinaria Chemovet han anunciado el lanzamiento de GPT Oncovet para ayudar en al cálculo de dosis y optimización de la cantidad de compra de medicamentos de su línea Oncovet

Jorge Jiménez - 10-06-2025 - 11:25 H - min.

La inteligencia artificial (IA) tiene una amplia gama de aplicaciones en diversos campos, desde la automatización de tareas hasta la toma de decisiones, aplicándose en ámbitos como los análisis de datos, los videojuegos, la agricultura e incluso la medicina y la salud.

En este sentido, cabe destacar que la IA ha llegado no solo a la medicina humana, sino que también está presente en la veterinaria. De hecho, ya ha hecho su aparición en ramas concretas de la salud animal como la oncología veterinaria.

Y es que, recientemente, desde la empresa farmacéutica veterinaria Chemovet han anunciado el lanzamiento de GPT Oncovet para ayudar en el cálculo de dosis y optimización de la cantidad de compra de medicamentos de su línea Oncovet.

A este respecto, desde la farmacéutica recuerdan que la precisión a la hora de decidir cuántos miligramos de un medicamento oncológico hay que administrar a un animal en función de su peso corporal resulta esencial para la adecuada aplicación de las terapias oncológicas.

Eso sí, desde Chemovet han querido destacar que GPT Oncovet “no sustituye la atención personalizada proporcionada por un veterinario profesional”. “Cada paciente tiene necesidades específicas, y solo un médico veterinario puede brindar diagnósticos precisos, recomendaciones personalizadas y prescripciones seguras basadas en un examen clínico integral”, remarcan.

Asimismo, desde Chemovet han ofrecido una serie de pautas para la utilización de GPT Oncovet y así obtener los resultados más precisos posibles. En primer lugar, recomiendan que los veterinarios consulten por el nombre comercial del medicamento y no por el del principio activo.

Además, apuntan que se debe indicar la especie de destino, peso en kilogramos y tiempo de tratamiento. “Se recomienda comenzar con un mes, para ver cómo funciona en ese paciente”, añaden.

Por otro lado, explican que se debe indicar el régimen que va a seguir: inducción, neoadyuvancia, adyuvancia, mantenimiento o metronómica; así como el ajuste de dosis según la presentación menor en mg de ese medicamento.

Con este lanzamiento, desde Chemovet se persigue brindar comodidad y tranquilidad a los veterinarios en el manejo de terapias oncológicas, consiguiendo así una mejora en la calidad de la atención y la experiencia profesional.

ACCEDE A MÁS INFORMACIÓN SOBRE GPT ONCOVET

VOLVER ARRIBA