La Agencia señala que el medicamento veterinario, además de por internet, también podría estar comercializándose sin su autorización a través de otros canales de distribución
La Aemps alerta de un collar antiparasitario para perros y gatos que podría estar comercializándose de manera ilegal en España
La Agencia señala que el medicamento veterinario, además de por internet, también podría estar comercializándose sin su autorización a través de otros canales de distribución
Chema Muñoz -
22-05-2025 - 16:02 H - min.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha tenido conocimiento a través de una denuncia de la comercialización de los medicamentos veterinarios Scudo collar antiparasitario por parte de la empresa Scudo Vet S.L., con domicilio social en Barcarrota (Badajoz).
Tal y como comentan desde la Agencia, los productos Scudo collar perros (38 cm, 62 cm y 68 cm) y Scudo collar gatos, de acuerdo con su composición (imidacloprid y flumetrina) y sus indicaciones para la prevención y tratamiento de distintas infestaciones y la reducción del riesgo de infección por Leishmania, “tendrían la consideración legal de medicamentos veterinarios en virtud del artículo 2b del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio”.
Así, la Aemps afirma que estos medicamentos están siendo comercializados sin su preceptiva autorización, “incumpliendo lo dispuesto en el artículo 25.1 del referido texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, que establece que ningún medicamento veterinario elaborado industrialmente podrá ser puesto en el mercado sin la previa autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios e inscripción en el Registro de Medicamentos o sin haber obtenido la autorización”.
Esta autorización, indica la Agencia, es de conformidad “con lo dispuesto en las normas europeas que establecen los procedimientos comunitarios para la autorización y control de los medicamentos de uso humano y veterinarios y que regulan la Agencia Europea de Medicamentos”.
Por esto, y a efectos de lo establecido, la Aemps ha asegurado que “actuará de acuerdo con los criterios emanados” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPA) y “conforme a la normativa de sanidad animal”.
De esta manera, la Agencia califica su presencia en el mercado español como ilegal. “Asimismo, existen medicamentos veterinarios autorizados en España con la misma composición, características e indicaciones”, explican desde la Aemps.
Además, apuntan que, de la información disponible, se desprende que los productos Scudo collar antiparasitario se comercializan a través de internet (sitios web y plataformas digitales), pero también “podrían estar siendo comercializados a través de establecimientos comerciales detallistas, entidades o agrupaciones ganaderas, así como por distribuidores o dispensadores autorizados de medicamentos veterinarios, incluyendo el canal farmacéutico”.
Así, la Aemps ha ordenado la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares de los productos.