MARTES, 14 de enero 2025

MAR, 14/1/2025

EMPRESAS

A consulta pública la regulación de sustancias y preparados medicinales psicotrópicos

El objetivo de la norma propuesta por el Ministerio de Sanidad es adecuarse a la cambiante situación que entraña el tráfico ilícito de drogas

Sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

A consulta pública la regulación de sustancias y preparados medicinales psicotrópicos

El objetivo de la norma propuesta por el Ministerio de Sanidad es adecuarse a la cambiante situación que entraña el tráfico ilícito de drogas

Redacción - 20-12-2024 - 10:49 H - min.

El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública un proyecto de orden por la que se incluyen nuevas sustancias en el Real Decreto 2829/1977 por el que se regulan las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos, así como la fiscalización e inspección de su fabricación, distribución, prescripción y dispensación.

Desde Sanidad explican que esta norma persigue solucionar una serie de problemas. En este sentido, apuntan que tienen la necesidad de adecuarse a la cambiante situación que entraña el tráfico ilícito de drogas y, para hacer frente a los retos cada vez mayores que plantean el tráfico y el consumo de nuevas sustancias psicoactivas, mejorar el control sobre la circulación de estas sustancias y contribuir a su prevención y represión.

En este sentido, remarcan que las listas anexas al Real Decreto 2829/1977 deben ser actualizadas periódicamente, con la finalidad de incorporar las nuevas sustancias psicoactivas que hayan sido sometidas a medidas de control internacional por decisiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, garantizando así su fiscalización a nivel nacional y dando cumplimiento a las obligaciones derivadas del Convenio de las Naciones Unidas de 21 de febrero de 1971 sobre Sustancias Sicotrópicas.

“Los objetivos de la norma son imprescindibles para garantizar la aplicación a determinadas sustancias de unas medidas de control y sanciones penales proporcionales a los riesgos que generan para la salud”, destacan desde el Ministerio de Sanidad.

La fecha de inicio de envío de aportaciones es de este mismo viernes 20 de diciembre y el plazo se prolongará hasta el 7 de enero de 2025. El buzón para el envío de aportaciones facilitado por el Ministerio de Sanidad es: normativa.aemps@aemps.es.

VOLVER ARRIBA