Irlanda del Norte ha recuperado su estatus como zona libre de gripe aviar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal tras más de 28 días sin brotes
Reino Unido declara a Irlanda del Norte libre de gripe aviar ante la OMSA
Irlanda del Norte ha recuperado su estatus como zona libre de gripe aviar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal tras más de 28 días sin brotes
Francisco Ramón López -
09-06-2025 - 09:51 H - min.
El Gobierno del Reino Unido ha notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que Irlanda del Norte ha recuperado su estatus como zona libre de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de corral. La declaración, enviada el 14 de mayo de 2025, certifica que a partir del 1 de abril de este año se cumplen todos los requisitos internacionales para la recuperación del estatus sanitario.
“La zona (Irlanda del Norte) cumple con los requisitos para una ‘zona libre de infección con virus de influenza aviar de alta patogenicidad en aves de corral’ conforme al Código Terrestre”, afirma el documento firmado por la veterinaria jefa de Reino Unido y delegada británica ante la OMSA, Christine Middlemiss.
Irlanda del Norte había sido reconocida como libre de IAAP desde el 31 de marzo de 2023, pero entre el 7 y el 28 de febrero de 2025 se confirmaron cuatro brotes del subtipo H5N1. El primero afectó a aves en Magherafelt. Los tres siguientes se produjeron en explotaciones comerciales del condado de Tyrone, involucrando un total de 107.885 aves, todas eliminadas bajo protocolo de erradicación inmediata.
Las autoridades establecieron zonas de contención alrededor de los focos: 3 km de protección y 10 km de vigilancia, además de una zona especial. La limpieza y desinfección se completó el 1 y 2 de marzo. No se registraron nuevos casos desde entonces.
Irlanda del Norte mantuvo un sistema de vigilancia pasiva y activa. La notificación de sospechas era obligatoria en un plazo de 24 horas. Se realizaron pruebas PCR y serológicas sin detectar nuevos positivos. A ello se sumó un programa de muestreo serológico activo en más de 20 explotaciones anuales.
El informe confirma que en 2023 y 2024 hubo “0 seropositivos para H5 o H7” en todas las muestras analizadas.
Ocho aves silvestres muertas resultaron positivas a H5N1 entre enero y marzo de 2025. Todas presentaban el mismo marcador genético que los virus detectados en las explotaciones afectadas. “Todos eran del subtipo H5N1 de IAAP y compartían el mismo motivo del sitio de clivaje”, recalcan desde el Gobierno del Reino Unido.
El Gobierno británico impuso una Zona de Prevención de Influenza Aviar (AIPZ) el 18 de enero, y prohibió el movimiento y agrupamiento de aves a partir del 17 de febrero. También reforzó las campañas de formación y concienciación entre profesionales y granjeros.
Tras más de 28 días sin brotes desde la desinfección final, y con un sistema de control plenamente operativo, las autoridades sanitarias británicas concluyeron que se cumple lo exigido por los artículos 10.4.26 a 10.4.30 del Código Terrestre de la OMSA. La autocertificación está sujeta a revisión administrativa por la OMSA.