El incidente ha afectado a los datos personales de las personas que han dado de alta mascotas en el registro oficial de control de animales de compañía de la comunidad autónoma
El Consejo de Colegios de Veterinarios de Castilla y León sufre un nuevo ciberataque que compromete datos personales de propietarios de mascotas
El incidente ha afectado a los datos personales de las personas que han dado de alta mascotas en el registro oficial de control de animales de compañía de la comunidad autónoma
Redacción - 05-12-2024 - 13:56 H - min.
A finales del 2023, la Junta de Castilla y León informaba de que se había producido un incidente de seguridad en los sistemas de información del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León.
Ahora, la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, como órgano competente, informa de que recientemente se ha producido un incidente de seguridad en los sistemas de información del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León.
El incidente ha afectado a los datos personales de las personas que han dado de alta mascotas en el registro oficial de control de animales de compañía de la comunidad, esto es, en la Base de Datos del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla y León (SIACYL), cuya gestión está encomendada, a través de la formalización del convenio de 27 de abril de 2018, al Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León.
Según explican desde la Junta, el sistema de información del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León, donde se aloja la Base de Datos del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla y León (SIACYL), ha sufrido un ciberataque por el cual han resultado comprometidos datos identificativos de contacto de titulares de mascotas correspondientes a un 2,6 % de los usuarios registrados en SIACYL.
Las posibles personas afectadas por el robo de datos identificativos son las que realizaron trámites en SIACYL hasta el pasado 19 de octubre de 2024. Los tipos de datos personales de identificación afectados son: nombre y apellidos, NIF, dirección, teléfonos y email.
Tal y como apuntan, el incidente de seguridad se produjo el día 19 de octubre de 2024 y se detectó el 21 de octubre.
Potencialmente, los datos sustraídos pueden ser empleados para cometer delitos de suplantación de identidades mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas o correo postal, con intención comercial, no deseadas, suplantación de identidad, entre otros.
Desde la Junta de Castilla y León se informa ahora de este incidente, una vez se ha tenido constancia de que no se verá comprometida ninguna actuación por parte de los órganos competentes.
Asimismo, se han aplicado medidas técnicas para bloquear el ciberataque y para que no pueda repetirse en los mismos términos. También se ha diseñado un plan de acción para que el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León mejore la seguridad global de su sistema de información SIACYL. Igualmente, se ha interpuesto la correspondiente denuncia ante el Cuerpo Nacional de Policía.
Igualmente, explican que los propietarios de animales de compañía afectados por el incidente recibirán una comunicación a través de alguna de las vías que tengan registradas en SIACYL: teléfono fijo, teléfono móvil o correo electrónico.
“No obstante, el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León pone a disposición de los propietarios que tengan inscritos animales de compañía en SIACYL el siguiente correo para poder comprobar si sus datos han sido afectados: concylcolvet@colvet.es”, concluyen.